Estas bolitas de calabaza, almendra y coco son un snack perfecto para picar entre horas. Son sanas, no llevan azúcares añadidos y son un buen chute de energía. Lo tienen todo. Por si fuera poco son facilísimas de hacer.
La receta de hoy no puede ser más simple. Basta con juntar todos los ingredientes, endurecer la mezcla en la nevera y hacer bolitas con la masa endurecida. Así de fácil. Pero no es sólo eso, sino que son muy sanas y es un aperitivo/snack para tomar entre horas.
La calabaza y el coco son dos ingredientes que me encantan y siempre suelo tenerlos por la despensa. Cuando me sobra algo de calabaza asada, siempre suelo intentar hacer alguna cosa sencilla con ella porque no necesita mucho más para tener un bocado agradable. Esta vez su combinación con el coco y la almendra molida, le hace a este snack ideal para aguantar entre comidas o para dar un empujoncito al cuerpo antes de ir al gimnasio ya que aportan bastante energía
Como veréis, no lleva nada de azúcar añadido. La calabaza y el coco le aportan ya el dulzor necesario (que no necesita ser mucho). Como podéis ver la pinta es estupenda, y el sabor tampoco está nada mal. Os animáis a hacerlas?
Ingredientes
- 150 gr. de calabaza asada (ver 'Comentarios')
- 150 gr de almendra molida
- 100 gr. de coco rallado (50+50)
- 2 c/p de canela molida
- 1 c/p de jengibre en polvo
- 1 c/c de nuez moscada
- ½ c/c de clavo molido
- 1 c/p de ralladura de naranja (opcional)
Abreviaturas
- c/s: Cuchara sopera
- c/p: Cuchara de postre
- c/c: Cuchara de café
- c/n: Cantidad necesaria
Elaboración
- Separamos el coco rallado en dos partes iguales de 50 gr. cada una. Una de ellas la utilizaremos en el relleno y la otra para el 'rebozado'.
- En un bol mezclamos bien 50 gr. de coco rallado con el resto de ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
- Tapamos con film transparente y metemos en la nevera durante 30 minutos para que se endurezca la masa.
- Una vez haya cogido consistencia la masa, haremos bolitas (más o menos del tamaño de una nuez) que rebozaremos en coco rallado.
En caso de que se os pegue la masa, podéis mojaros un poco los dedos con agua. Os permitirá manejar mejor la masa.
Comentarios
- Como os decía al principio de la receta, yo este tipo de elaboraciones las suelo hacer cuando tengo que dar salida a algún ingrediente, en este caso la calabaza asada. Es por ello que durante los pasos no comento cómo hacerla, pero ya sabéis que hacerlo es muy fácil. Si no queréis utilizar el horno y hacer un puré de calabaza 'asado' rápido, bastará con coger un trozo de calabaza ya limpio, envolverlo en papel film y meterlo en el microondas a potencia máxima unos cuantos minutos. El tiempo dependerá del tamaño que metáis, pero debéis conseguir que esté totalmente blando. Para un trozo pequeño de unos 250 gr de calabaza limpia nos bastará con 6-8 minutos en el micro.
Una vez tenemos la calabaza blanda y con mucho cuidado de no quemarnos, retiraremos el papel de film y machacaremos con la ayuda de un tenedor. Escurrimos (podemos usar un colador) para eliminar gran parte del agua. - Podéis guardarlas en la nevera en un recipiente hermético. Os aguantarán unos cuantos días, aunque seguro que no da tiempo a que se pongan malas
Déjanos tu comentario