Brioche con pepitas de chocolate en panificadora

Brioche con pepitas de chocolate en panificadora
PREP
5 min
COOK
3h 5min
1 brioche
fácil
5 / 5  (9 votos)

El brioche con pepitas de chocolate en panificadora es una delicia para tomar en el desayuno o merienda acompañado de un vaso de leche o café.

Ya os comentaba el otro día. Después de hacer el bizcocho de avena, manzana y queso crema, me entró la duda de si era una buena opción darles a los pequeños. Por qué? Pues porque esa ‘humedad’ con la que queda el bizcocho, no quería que pudiese llevar algo de huevo sin terminar de hornear. Ante esta situación no me quedó otra que ofrecerles una alternativa de las que les encanta. Y cuál fue? Pues este brioche con pepitas de chocolate hecho en la panificadora.

El brioche es unos de esos dulces de origen francés. Es una masa muy usada como punto de partida para la elaboración de otros dulces. En cuanto a las recetas, pues no os extrañará si os digo que existen muchas formas de preparar este pan dulce. Podemos modificar la cantidad de grasa (mantequilla), los tiempos de fermentado o la forma de amasar. Eso sí, el resultado no debería variar mucho dando lugar a un bollo de miga muy esponjosa y ligeramente húmeda. Esto hará que un buen brioche mantenga su textura con el paso de los días. De cualquier modo, con la receta de hoy os podéis olvidar de los tiempos de fermentados o tipos de amasado. La panificadora lo va a hacer todo por vosotros.

La verdad es que las elaboraciones con este electrodoméstico son una bendición. En muy poco tiempo tienes unos resultados mucho más que aceptables. En el caso del brioche con pepitas de chocolate en panificadora, diría que un lujo total Y si no, se lo podéis preguntar a mis peques que se levantan por la mañana de la cama como un resorte tan sólo con pensar que se van a comer un trozo de brioche . Y para los que tenéis peques perezosos sabéis, que esto no tiene precio

Aunque es muy fácil de elaborar, es conveniente que leáis toda la receta antes de poneros con ella. Por qué? Porque así no se os olvidará meter las pepitas de chocolate en el congelador un rato antes de poneros con la elaboración. Esto es importante porque de lo contrario se os pueden derretir más de lo necesario como a mí, que seguro que les ha faltado un poco más de tiempo en el congelador

Ingredientes

  • 300 ml de leche entera tibia
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 1 c/s de aroma de vainilla
  • 2 huevos batidos
  • ½ c/p de sal
  • 100 g de azúcar
  • 600 g de harina de fuerza
  • 12,5 g de levadura fresca
  • 125 g de pepitas de chocolate (congeladas)

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

  1. Fundimos la mantequilla en el microondas y batimos los huevos ligeramente.
  2. En la cubeta de la panificadora, en primer lugar, ponemos los ingredientes líquidos, es decir, la leche, la mantequilla derretida. el aroma de vainilla y los huevos batidos (podemos reservar un poco para pincelar luego el brioche).
  3. A continuación añadimos los ingredientes secos en el siguiente orden: la sal, el azúcar, la harina y la levadura fresca desmenuzada. Siempre es conveniente que la levadura no esté en contacto directo con la sal.
  4. Metemos la cubeta en la panificadora y seleccionamos programa dulce (número 4 en la mía de Lidl), peso 1250 g y tueste medio. Iniciamos el programa.
  5. Cuando suene el pitido para incorporar nuevos ingredientes (en la panificadora del Lidl indica 'ADD'), añadimos un poco más de la mitad de pepitas de chocolate. Dejamos que siga con el proceso.
  6. Cuando vuelva a pitar (aproximadamente faltando 1h y 25min del proceso según la panificadora del Lidl), será el momento de pausar el proceso para quitarle las palas. En mi panificadora basta con darle al botón de start/stop, pero también podéis apagarla o quitarle la corriente. Colocamos bien la masa en la cubeta, pincelamos ([opcional]) con el huevo batido que teníamos reservamos y echamos por encima el resto de pepitas de chocolate.
    Para aquellos cuya panificadora no pita cuando hay que quitarles las palas, comentaros que alrededor del tiempo indicado hay un pequeño y último amasado. Es justo después de este amasado cuando ya podemos quitar las palas.
  7. Volvemos a poner en marcha la panificadora (OJO que al menos en mi máquina este proceso hay que hacerlo en menos de 10 minutos para que no se reinicie el programa) y esperamos a que finalice el programa.
  8. Un vez finalizado y con ayuda de unas manoplas para no quemarnos, sacamos la cubeta y la colocamos sobre una rejilla (OJO que quema mucho). Transcurridos 5 o 10  minutos podemos sacar ya nuestro brioche de la cubeta y dejarlo sobre la rejilla.
  9. Ya sólo queda disfrutar de este gran brioche con pepitas de chocolate!

Para tener en cuenta

  • El congelar las pepitas de chocolate se hace básicamente para que el chocolate no se deshaga y desparrame por el brioche. Como veis en mis fotos, más de una pepita se ha derretido al completo
  • Si no queréis (o tenéis) ponerle pepitas de chocolate, no hay ningún problema. Podéis hacerlo igual sin ellas. También os va a quedar riquísimo
  • Panificadora. Si queréis ver un pequeño análisis que hice sobre la panificadora (como electrodoméstico en sí) en mi primer pan, podéis echarle un vistazo a esta receta. Os ayudará a tener una mejor idea de lo que es y os puede servir para decidiros (o no) a dar el paso y compraros una

Tened en cuenta que subirá bastante. Casi, casi tocará con la tapa de la panificadora. No os asustéis, no la va a levantar . Os dejo unas fotos para que os hagáis una idea de lo alto que es (mis manos no son lo que se dicen pequeñas).

Brioche con pepitas de chocolate en panificadora (altura)

¿Cómo valorarías esta receta?
  4.8/5 (9 votos)

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido