Castañas en almíbar

Castañas en almíbar
PREP
40 min.
COOK
20 min.
fácil
5 / 5  (1 votos)

Seguimos con productos de temporada: las castañas, que hoy vamos a preparar en almíbar. Normalmente yo suelo hacerlas en conserva… Continúe leyendo »

Seguimos con productos de temporada: las castañas, que hoy vamos a preparar en almíbar. Normalmente yo suelo hacerlas en conserva porque luego puedo sacarlas en cualquier momento para utilizarlas como guarnición, acompañamiento de otras recetas, para rellenos de aves… o incluso como regalo: una buena conserva casera es un regalo muy apreciado por amigos y familiares.

Esta vez, no he dejado preparado ningún bote al vacío porque las he repartido entre casa de mis padres, la de mi hermana y la mía. Y la verdad es que han sido todo un éxito. Una o dos castañas con el café es todo un placer y si no que se lo pregunten a mi padre

Ingredientes

  • 500 gr. de castañas
  • 250 gr. de azúcar
  • 300 ml. de agua
  • Cáscara de un limón
  • Una rama de canela

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

  1. En primer lugar, debemos pelar bien las castañas. Ésta es la labor más engorrosa de la receta, pero con un poco de cuidado y paciencia, es muy fácil. Para ello, hacemos un pequeño corte en la piel de la castaña, con cuidado de no romperla, ayudándonos de un cuchillo afilado.
  2. A continuación las metemos en una cazuela con agua fría (cubriendo las castañas) y ponemos al fuego hasta que rompa a hervir.A partir de ese momento las dejaremos cocer durante unos 15-20 minutos.
  3. Una vez cocidas, vamos sacando de dos en dos y las pelamos con cuidado de no romperlas (yo las que se rompen, me las como, porque cocidas está riquísimas aunque las podemos guardar para otras recetas). Reservamos.
    Veremos que si la castaña se enfría, será más difícil pelarla, es por eso que mientras no las tengamos que pelar, las dejaremos en el agua caliente. Si vemos que se enfría el agua, podemos ponerlas otro poco al fuego.
  4. Para preparar el almíbar, en un cazo calentamos el agua y el azúcar y cuando empiece a hacer burbujas añadimos la piel de limón junto la rama de canela y bajamos el fuego. Dejamos reducir a fuego bajo hasta que vaya espesando y adquiera una textura de jarabe, líquido pero denso.
  5. Una vez tenemos nuestro almíbar preparado, añadimos las castañas y subimos el fuego. Cuando arranque a hervir, dejamos 5 minutos cociendo y luego apagamos el fuego.
  6. Dejamos que enfríen en el cazo (el almíbar espesará un poco más) y a continuación pasamos las castañas (sin el líquido) de una en una a botes esterilizados. Una vez tengamos el bote lleno de castañas, incorporamos el almíbar hasta rellenar el bote. Ponemos la tapa de los botes hasta el momento de consumirlas.
    Para que el almíbar quede limpio, lo podemos pasar por un colador de cocina para quitarle las impurezas que se quedan después de haber cocido las castañas en él.
  7. En el caso de que queramos conservarlas durante más tiempo o vayamos a tardar más de una semana en comérnoslas, realizaremos nuestra 'pasteurización casera' (al baño maría).

Consejos y comentarios.

  • Esterilización de los botes. En una olla, colocamos los tarros de vidrio con sus respectivas tapas (pero sueltas) y los cubrimos de agua. Ponemos a calentar el agua y cuando hierva, lo dejamos durante 15 minutos. Los sacamos (con cuidado de no quemarnos) y los colocamos boca abajo para que escurran sobre un trapo limpio.
  • Pasteurización casera. Es lo que llamamos, cocer al baño maría. Para ello, colocamos los botes dentro de una olla, los cubrimos completamente de agua (un par de dedos por encima) y ponemos a calentarlos a fuego alto. Cuando el agua comience a hervir, bajamos el fuego y mantenemos un hervor lento y constante durante 25 minutos. Dejamos los botes sumergidos hasta que el agua se haya enfriado completamente.
  • El almíbar lo podéis hacer más o menos denso. Lo común es utilizar la misma cantidad de agua que de azúcar, pero si lo queréis dejar menos espeso, podéis echar más agua, incluso hasta doblar la cantidad de agua sobre el azúcar.
  • Otra forma de pelar las castañas es utilizando el microondas. Para ello, en un recipiente apto para microondas, colocamos las castañas (con el corte pequeño corte en la piel que comentábamos) y las cubrimos de agua. Tapamos con papel film y dejamos a 800W de potencia durante unos 20 min. El tiempo dependerá un poco de la cantidad y tamaño de vuestras castañas.
¿Cómo valorarías esta receta?
  5/5 (1 votos)

Comentarios: 2

  1. Day
    8 diciembre, 2016 a las 11:11

    Madre mía qué buena pinta!
    A ver si me toca a mí unos de esos cafés con castañas

    Esta follower lleva tiempo desaparecida y eso no puede ser!
    Hay muchas recetas ricas que revisar…
    Gracias Nachef por seguir ahí. Muac!

    • 8 diciembre, 2016 a las 13:40

      Va a tener que ser para la siguiente ronda, porque estas han volado La próxima vez llevaré al trabajo.
      Y muchas gracias a ti por seguir visitando El Recetario de NaChef Un besote.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido