Tal y como os comenté en la última receta que subí (lombarda con manzanas, pasas y piñones), sólo consumí media lombarda y la otra media la he utilizado para esta crema. La verdad es que el modo de prepararla es muy similar aunque el resultado es algo distinto… aunque sólo sea porque una la comemos con tenedor y la otra (ésta) con cuchara.
Esta crema sorprenderá a vuestros comensales por su color pero lo que es más importante les conquistará por su sabor. La podéis utilizar como un entrante (o primer plato) o incluso como un aperitivo en vasito. De hecho ahora mismo se me está ocurriendo una combinación que tanto en color como en sabor tiene que ser genial: un vasito a dos colores con crema de lombarda y crema de calabaza. Me lo apunto
Ingredientes
- Tiempo de preparación: 15 min.
- Tiempo de cocción: 45 min.
- Raciones: 4-6
- Dificultad: fácil
- Abreviaturas
- c/s: Cuchara sopera
- c/p: Cuchara de postre
- c/c: Cuchara de café
- c/n: Cantidad necesaria
- ½ lombarda (unos 900 gr. aprox)
- 1 puerro
- 1 patata pequeña
- 2 manzanas golden
- 100 ml de nata o leche
- 100 ml de vino blanco
- 400 ml de agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra recién molida
- Sal
Elaboración
- Lavamos y cortamos el puerro (reservando un poco para la decoración) en 'círculos' no muy anchos y los ponemos a dorar, a fuego medio, en una olla grande (para que no tengamos problemas cuando incorporemos la lombarda) junto con un buen chorro de aceite y un poco de sal.
- Cortamos la lombarda en juliana e incorporamos (reservando un poco para la decoración) a la olla para continuar rehogando.
- Pelamos y troceamos la patata y la añadimos a la olla.
- Pelamos y descorazonamos las manzanas y las incorporamos en la olla.
- Subimos un poco el fuego a medio/alto y añadimos el vino blanco. Salpimentamos y rehogamos durante 5 minutos.
- A continuación incorporamos el agua y dejamos cocer durante unos 45 minutos a fuego bajo removiendo de vez en cuando.
Aquellos que prefiráis utilizar la olla rápida, bastará cerrar la olla, poner a fuego alto y cuando comience a salir el vapor, bajarlo a fuego medio y dejarlo cocer durante 6 minutos. Recordad, que no podremos abrir la olla hasta que no se haya enfriado y salido todo el vapor interior. - Mientras se cuece, ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén a fuego fuerte y freímos el puerro y la lombarda reservados que habremos picado en tiras finas sin dejar de remover durante unos 3 minutos. Las retiramos y dejamos sobre un papel de cocina para que suelten el aceite sobrante. Reservamos.
- Una vez cocida la lombarda, añadimos la nata (o leche si queremos una crema más ligera) y trituramos con la batidora o el robot de cocina hasta obtener un crema fina.
- Servimos la crema bien caliente coronada con el crujiente de puerro y lombarda.
Trucos y comentarios.
- Si queremos que la crema nos quede más líquida, podemos añadir más cantidad de agua. También podemos añadir más leche pero en este caso haremos que pierda ese color tan intenso a medida que añadimos más 'color blanco'.
- Un truco para no equivocarse en el agua que utilizamos en la cocción y que nos pueda quedar una crema muy ligera o aguada es, a la hora de batir, retirar el líquido de la cocción con la ayuda de un cazo y reservarlo en un recipiente de modo que vamos echando poco a poco este líquido hasta obtener la textura/consistencia deseada.
- A la hora de servir la crema en lugar del (o además del) crujiente de puerro y lombarda podemos decorar con unas lascas de queso o incluso con un poco de queso tipo cottage, requesón, feta o Quark. Cualquiera de estos quesos combina muy bien con esta crema.
Deja una respuesta