Venga, ahora que todavía estamos con los últimos melones y que el veranillo de San Miguel sigue apretando, aprovechad para… Continúe leyendo »
Venga, ahora que todavía estamos con los últimos melones y que el veranillo de San Miguel sigue apretando, aprovechad para hacer este gazpacho. Si empezábamos la temporada de calor con el gazpacho de fresas,, la vamos a acabar con este gazpacho de melón.
Hace ya unos años os proponía una sopa fría de melón con jamón, entre cuyos ingredientes estaban los yogures y la nata. La que os traigo hoy es igual de refrescante pero mucho más ligera. Es más un gazpacho en donde sustituimos el tomate por el melón Ese toque dulce del melón (y más si cabe los de final de temporada) no os va a dejar indiferentes
Deciros que las cantidades las podéis ajustar a vuestras necesidades. El que preparé yo (con las cantidades que aparecen en la receta) lo hice para tomar como entrante (y servido en cuenco, aunque para la foto utilizase unos vasitos) pero podéis prepararlo también en plan aperitivo en vaso de chupito.
Y si este gazpacho os ha gustado, recordaros que en el blog tenéis otros (gazpachos o salmorejos) también muy ricos (además de los ya nombrados) como: el salmorejo de mango, el típico gazpacho andaluz o el gazpacho de sandía.
Ingredientes
- 1200 gr de melón limpio
- 150 gr de cebolleta
- 150 gr de pepino
- 100 gr de pimiento verde italiano
- 2 dientes de ajo
- Una rebanada de pan de molde o trocito de pan sin corteza (unos 25 gr.)
- 80 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal y pimienta blanca molida.
Abreviaturas
- c/s: Cuchara sopera
- c/p: Cuchara de postre
- c/c: Cuchara de café
- c/n: Cantidad necesaria
Elaboración
- Pelamos los dientes de ajo y les retiramos el germen. Reservamos.
- Pelamos la cebolleta y cortamos en cuartos. Reservamos.
- Lavamos el pimiento, le quitamos las pepitas y cortamos en trozos grandes. Reservamos.
- Pelamos el pepino y cortamos en trozos grandes. Reservamos.
- Cortamos el melón en trozos grandes y reservamos.
- Introducimos todos los ingredientes (ajo, cebolleta, pimientos, pepino y melón) en el vaso de nuestro robot de cocina (en un bol grande si vamos a utilizar la batidora de mano), salpimentamos y trituramos muy bien.
- Para finalizar, echamos el aceite y batimos durante un par de minutos más a máxima potencia para emulsionar. Si no disponéis de un robot con mucha potencia, podéis ir echando el aceite poco a poco mientras batís a la máxima potencia de vuestra batidora.
- Guardamos en la nevera para que enfríe.
- Servimos muy frío. Podemos acompañar con un poco de jamón ('churrascadito' en el microondas) por encima y un chorrito de aceite. También podemos acompañarlo con la típica guarnición del gazpacho: pepino, cebolla y pimiento.
Comentarios
- Si no habéis utilizado un robot de cocina potente, quizás os queden algunos grumos en vuestro gazpacho. Si queréis que esté más fino, podéis pasarlo por un colador o chino.
- Si no tenéis pimienta blanca podéis echar pimienta negra o incluso no echar nada. Tened en cuenta que posiblemente con la pimienta negra podáis ver alguna pintita negra en el gazpacho.
- Yo he utilizado unas hojitas de hierba buena para decorar, pero también podéis echarlas dentro del gazpacho para darle otro toque de frescura. Bastará con incorporar unas 8-10 hojitas (si le echáis muchas podéis potenciar más el sabor de la hierba buena que el del propio melón y en esta receta el protagonista es el melón) a la vez que el resto de ingredientes a la hora de triturar.
Déjanos tu comentario