Magdalenas de naranja y azahar

Magdalenas de naranja y azahar
PREP
45 min.
COOK
20 min.
6 magdalenas
fácil
5 / 5  (1 votos)

Todavía me acuerdo cuando subía con mi abuela Cata a hornear las magdalenas donde Machote. Aquellas magdalenas eras las típicas… Continúe leyendo »

Todavía me acuerdo cuando subía con mi abuela Cata a hornear las magdalenas donde Machote. Aquellas magdalenas eras las típicas de toda la vida, pero no por eso dejaban de estar buenísimas. La receta que os traigo hoy es algo más ‘innovadora’ en cuanto a ingredientes se refiere (que no raros, ehh!!) aunque es cierto que hoy en día, con tanta bollería industrial nos podemos esperar magdalenas de cualquier cosa.

Estas magdalenas las tenéis que probar porque no os van a dejar indiferentes. De hecho, las preparé un día en casa en plan experimento y fueron todo un éxito, lo que me llevó a repetir receta para llevarles al equipo de cirugía maxilofacial del Clínico que tan bien me extrajeron las muelas del juicio (¡un Millón de gracias chicas!). En este caso añadí unas pepitas de chocolate (no lo incluyo en esta receta) y de la misma manera, el éxito fue rotundo.

Comentaros que a la hora de preparar las magdalenas, podéis utilizar moldes de silicona o cápsulas de papel, pero siempre que utilicéis estas últimas es conveniente que uséis cualquier molde (tipo flanera) para contener el papel y que no se os abra (ensanche) hacia los lados, dejando que la magdalena suba hacia arriba.

Ahora sí os dejo con estas deliciosas magdalenas de naranja y azahar. ¡Que aproveche!

Ingredientes

  • 100 gr de harina
  • 1 cucharadita (de café) de levadura
  • 90 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 60 gr de zumo de naranja
  • 15 gr de agua de azahar
  • La piel rallada de una naranja
  • Un pizca de sal
  • Azúcar glass (para decorar)

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

  1. Tamizamos la harina y la levadura y las mezclamos junto con una pizca de sal. Reservamos.
  2. Derretimos un poco la mantequilla en el microondas para que luego podamos terminar de batir con una cuchara y dejar toda la mantequilla en estado líquido (como si fuera aceite). Reservamos.
  3. Ponemos los huevos en un bol e incorporamos el azúcar.
  4. Batimos con unas varillas eléctricas hasta que espume.
  5. Incorporamos la mantequilla y removemos.
  6. Añadimos el zumo de naranja, el agua de azahar y la ralladura de naranja. Mezclamos bien todos los ingredientes.
  7. Incorporamos poco a poco la harina y removemos con una cuchara de madera hasta que mezclen perfectamente todos los ingredientes.
  8. Dejamos reposar en la nevera (cuanto más frío más subirán las magdalenas) las masa durante unos 20 minutos y ponemos a calentar el horno a 200º con calor arriba y abajo.
  9. Vertemos la masa en los moldes (ojo no rellenéis más de 2/3 del molde o se os desbordará) y horneamos durante 15-20 minutos (dependerá del horno).
  10. Sacamos las magdalenas del horno y las dejamos enfriar antes de comerlas (no sé si serás capaz de aguantar )
  11. Cuando vayas a tomar las magdalenas, puedes espolvorear con azúcar glass.

Comentarios.

Las cantidades que os indico dan para 6 magdalenas hermosas y contundentes. Vamos, que tienes que tener bastante hambre para comerte dos durante el desayuno y quedarte tan tranquilo ;-). Si queréis hacerlas más pequeñas (yo usé los moldes de silicona de Ikea) seguro que os salen hasta la docena con estas mismas cantidades.

¿Cómo valorarías esta receta?
  5/5 (1 votos)

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido