Pan de cerveza negra y frutos secos en panificadora

Pan de cerveza negra y frutos secos en panificadora
PREP
5 min
COOK
3 horas y 20 min
1 pan
fácil
5 / 5  (1 votos)

La panificadora es un gran invento y nos da la posibilidad de hacer mucha variedad de panes. Esta vez un pan de cerveza negra y frutos secos. Rico, rico.

La borrasca Filomena nos ha devuelto un poco al confinamiento duro de casi hace un año. Y no sólo ha sido estar metidos en casa a causa del temporal, sino que también hemos tenido que estrujar al máximo la despensa. Eso sí, a mi me ha pillado con una buena cantidad de harina y levadura (parte de lo que compré para el roscón de reyes). Esta vez el pan no ha sido un problema . Y aunque lo podía haber hecho más simple, me ha dado por probar un poquito y he hecho un pan de cerveza negra y frutos secos en la panificadora.

Aunque no he subido muchos panes con panificadora, os diré que en casa la usamos mucho, tanto para hacer panes, como bizcochos. Últimamente (nuestra panificadora tiene esta función) hasta yogures. En breve os hablaré de unos yogures de turrón de jijona. Es cierto que ‘ocupa’ en la cocina, pero con el uso que le damos ni nos planteamos no tenerla sobre la encimera (eso sí, en un rinconcito).

Para aquellos que me comentan que el pan es como el pan bimbo…. pues si y no. Tiene la misma forma, pero la textura (dependiendo de la receta) no es la misma. Aún así, nosotros solemos utilizarlo mucho para hacer tostadas con tomate y aceite para el desayuno aunque también para acompañar en el aperitivo o la comida. Es el caso del pan que tengo subido: pan mediterráneo. Receta donde, además de la propia del pan, podéis leer algunas preguntas y respuestas (mi propia FAQ) sobre las panificadoras caseras.

Los que tengáis panificadora (los que no, deciros que tengo en mente hacer un pan parecido pero con amasado y horneado tradicional), aquí tenéis una buena opción para hacer un pan diferente: un pan de cerveza negra y frutos secos. Espero que os guste!

Ingredientes

  • 500 ml de cerveza negra
  • 2 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • 2 c/p de sal
  • 600 g de harina panificable
  • 200 g de harina integral
  • 20 g de azúcar moreno o panela
  • 3 c/p rasas de jengibre molido (opcional)
  • 8 g de levadura seca de panadería (o 25g de fresca)
  • 100 g de nueces troceadas
  • 75 g de pasas sultanas
  • Semillas de sésamo negro (opcional)

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

Como hacemos con prácticamente todas las recetas de pan en panificadora, pondremos primero los líquidos y sobre estos, los sólidos. Aún así, vamos con los pasos:

  1. Echamos la cerveza negra en la cubeta (ver notas por si no tenéis 500ml de cerveza) junto con el aceite y la sal.
  2. A continuación incorporamos las harinas (panificable e integral). No hace falta ni que las mezclemos entre sí ni que vayan tamizadas.
  3. Finalmente añadimos el azúcar, el jengibre y la levadura. Es conveniente que cada uno de estos tres ingredientes los echemos en una parte de la cubeta (encima de la harina), por ejemplo en los extremos y en el centro, para que no choquen entre ellos. Esto es muy importante en los casos donde echamos la sal arriba y puede llegar a tocar la levadura.
  4. Seleccionamos programa integral, 1200g de peso y tueste medio. Iniciamos el programa.
  5. Cuando la máquina pite por primera vez, añadimos las nueces y las pasas.
  6. Cuando vuelva a pitar, será el momento de pausar el proceso para quitarle las palas. En mi panificadora basta con darle al botón de start/stop, pero también podéis apagarla o quitarle la corriente. Aprovechamos también para colocar bien la masa en la cubeta y hacerle un par de cortes (esto es opcional) por encima.
  7. [Opcional] Pincelamos con un poco de agua tibia y esparcimos unas semillas de sésamo negro. El agua ayudará a que se queden un poco más pegadas en nuestra masa.
  8. Volvemos a poner en marcha la panificadora (OJO que al menos en mi máquina este proceso hay que hacerlo en menos de 10 minutos para que no se reinicie el programa) y esperamos a que finalice el programa.
  9. Un vez finalizado y con ayuda de unas manoplas para no quemarnos, sacamos la cubeta y la colocamos sobre una rejilla (OJO que quema mucho). Transcurridos 5 o 10 minutos podemos sacar ya nuestro pan de la cubeta y dejarlo sobre la rejilla.
  10. Podemos comerlo recién hecho o esperar a que enfríe un poco

Notas para tener en cuenta

  • Si no tienes una cerveza de 1/2 litro y sólo tienes un tercio o lata, puedes usar lo que tengas y complementar hasta los 500 ml con agua. Otra opción es hacer un pan un poco más pequeño y reducir el resto de cantidades proporcionalmente a la cantidad de cerveza que uses. Basta con hacer una regla de tres
  • En cuanto a las harinas, en mi caso he mezclado un poco harina panificable con harina integral, pero si queréis podéis usar sólo panificable. En este caso no es necesario que pongáis el programa integral, bastará con el programa normal.
  • Como veis en la receta, he usado nueces y pasas para darle algo más de gracia al pan, pero podéis usar cualquier otro tipo de frutos seco o semillas (pero algo que no absorba mucho agua) que os gusten o tengáis a mano, o incluso no echar ninguno si preferís un pan sin nada

Os dejo también un par de imágenes más de este rico pan

Pan de cerveza negra y frutos secos en panificadora (pan y corte)

¿Cómo valorarías esta receta?
  5/5 (1 votos)

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido