Este pan de queso quark es ideal para el desayuno. Un poquito de mermelada y mantequilla y tienes una tostada de 10. ¡Y en panificadora!
Últimamente a los peques de la casa les ha dado por las tostadas con mermelada en el desayuno. A este ritmo no pasan dos días sin que encendamos la panificadora. Y como no está de más variar un poco, el otro día preparé un pan de queso quark. Es ideal para el desayuno porque tiene un ligerísimo sabor dulce, pero tampoco desentona en plan sándwich.
El queso quark (también conocido como queso batido) es un queso fresco batido muy conocido en países de Europa Central. De hecho, su origen es alemán, donde ‘quark’ significa ‘cuajada’. Al igual que los otros tipos de quesos frescos, el quark tampoco pasa por ningún proceso de maduración o de curación.
Aunque en esta ocasión he utilizado el quark para hacer pan, deciros que suelo consumirlo habitualmente. Este queso forma parte del top 5 de los quesos más saludables. Debido a su gran cantidad de proteínas junto al reducido número de calorías, le hacen un buen compañero de deportistas y de aquellas personas que quieren bajar de peso (o mantenerlo a raya ).
Los que sois asiduos por aquí, ya sabéis que este pan de queso quark no es el único que tengo en el recetario para hacer en panificadora. Sin ir más lejos, hoy he vuelto a preparar un pan de cerveza negra con frutos secos, Riquísimo
Y ya sabéis, que aunque la panificadora que tengo yo es la de Lidl, hay gente que me pregunta (por no tener acceso a este supermercado) que si le puedo dar una sugerencia de la que pueden comprar. Tomando un poco de referencia lo que leo por otros foros, y ya que da la posibilidad de hacer también panes en distinto formato, una de mis recomendaciones (aunque sea más cara) es la Moulinex OW6101 Home Baguette.
Ingredientes
- 250 g de queso Quark
- 30 ml de leche entera
- 2 huevos batidos
- 5 ml de vinagre (mejor de manzana)
- 70 g de azúcar
- 450 g de harina de fuerza
- 1 c/p de sal
- 12,5 g de levadura fresca de panadero
Abreviaturas
- c/s: Cuchara sopera
- c/p: Cuchara de postre
- c/c: Cuchara de café
- c/n: Cantidad necesaria
Elaboración
- En la cubeta de la panificadora, ponemos los ingredientes en el orden que aparecen en la lista, es decir: queso quark, leche, huevos batidos, vinagre, azúcar, harina, sal y la levadura diluida en un poco de leche. La levadura y la sal las echaremos en lados opuestos de la cubeta para evitar que se toquen.
- Seleccionamos programa normal, peso 1250 g y tueste suave.
- Dado que este pan no lleva ningún 'topping' añadido, dejaremos trabajar a la panificadora hasta que nos indique (normalmente mediante unos pitidos) que podemos retirar las palas de amasado (quedando aproximadamente 1h35m para finalizar el programa). Paramos el programa, retiramos las palas y aprovechamos para acomodar la masa.
- Volvemos a poner en marcha la panificadora (OJO que al menos en mi máquina este proceso hay que hacerlo en menos de 10 minutos para que no se reinicie el programa) y esperamos a que finalice el programa.
- Un vez finalizado y con ayuda de unas manoplas para no quemarnos, sacamos la cubeta y la colocamos sobre una rejilla (OJO que quema mucho). Transcurridos 5 o 10 minutos, ya podemos sacar nuestro pan de la cubeta y dejarlo sobre la rejilla.
- Ya lo tenemos. Como la mayoría de los panes, hincarle el diente recién hecho es toda una delicia.
Para tener en cuenta
- Panificadora. Si queréis ver un pequeño análisis que hice sobre la panificadora (como electrodoméstico en sí) en mi primer pan, podéis echarle un vistazo a esta receta. Os ayudará a tener una mejor idea de lo que es y os puede servir para decidiros (o no) a dar el paso y compraros una
Déjanos tu comentario