Pan exprés de avena en panificadora

Pan exprés de avena en panificadora
PREP
5 min
COOK
1 h y 20 min
1 pan
fácil
5 / 5  (8 votos)

Si queréis un pan rico, rápido y diferente, el pan exprés de avena en panificadora os va a encantar. Muy versátil a la vez que saludable.

No sé, ya podemos esperar cualquier cosa. Está claro que el comportamiento humano es totalmente impredecible, y muy probablemente ‘egoista’. El caso es que parece una especie de déjà vu del inicio de la pandemia. Estos días los lineales de los súpers han vuelto a flaquear y parece que la harina es, junto con el aceite, uno de los ingredientes estrella. Y qué tiene que ver esto con la receta de pan exprés de avena en panificadora? Pues básicamente el tipo de harina: la que menos escasea, la harina normal de trigo.

Y sí, digo lo de harina normal, porque la mayoría de los panes se elaboran con harina de fuerza. Bueno, de fuerza o con harina panificable. Al final, una harina con mayor cantidad de proteína (un 12% o más). Eso sí, estamos tirando de levadura de panadero, algo que en su día también escaseó pero que a día de hoy parece que no es el caso. Si así fuese, os recomiendo que echéis un vistazo al pan que en su día sirvió a más de uno para hornear pan y no tener que bajar a la calle a por él. Un pan con harina normal y levadura química.

Si os animáis a hacer este pan exprés de avena en panificadora, veréis que es un pan que no sube mucho. Esto no quiere decir que se quede en plan mazacote, pero no es un pan esponjoso. Tampoco es pan de miga muy seca (podríais hacerlo más seco quitándolo un poco de cantidad de líquidos). Esto, junto que tiene un ligero sabor dulce (lo que le da el azúcar y la canela) le convierte en una continua provocación al mordisco En casa nos encanta y además de rico es saludable a la vez que saciante (la avena tiene algo que ver en esto). Y qué deciros si reemplazáis un poco de harina normal por integral. Lo vais a bordar.

Ingredientes

  • 150 ml de agua tibia
  • 250 ml de leche tibia
  • 2 c/s de aceite de oliva virgen extra
  • 1 c/s de sal
  • 2 c/s de azúcar
  • ½ c/p de canela molida
  • 2 c/s de semillas de chía (opcional)
  • 400 g de harina de trigo
  • 200 g de copos de avena
  • 25 g de levadura fresca

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

Elaborar pan en panificadora es muy sencillo. Los pasos generales son: echar primero los líquidos, luego los sólidos, incorporar los 'toppings' en el primer pitido y quitar las palas en el segundo. Pero en los panes exprés es todavía más sencillo. Aquí va:

  1. En la cubeta de la panificadora ponemos, los ingredientes en el orden que aparecen en la lista, es decir: agua, leche, aceite, sal, azúcar, canela, semillas de chía, harina, copos de avena y la levadura desmenuzada.
  2. Seleccionamos programa exprés, peso 1000 g y tueste total.
  3. Dado que en este programa no suena ningún pitido (ni para agregar ingredientes ni para quitar las palas) tenemos que estar atentos. Cuando quede 1:03 hrs (en mi panificadora de Lidl), es decir, en el momento en el que finaliza el amasado, pararemos la panificadora y le quitamos las palas. Aprovechamos también para colocar bien la masa en la cubeta.
  4. Volvemos a poner en marcha la panificadora (OJO que al menos en mi máquina este proceso hay que hacerlo en menos de 10 minutos para que no se reinicie el programa) y esperamos a que finalice el programa.
  5. Un vez finalizado y con ayuda de unas manoplas para no quemarnos, sacamos la cubeta y la colocamos sobre una rejilla (OJO que quema mucho). Transcurridos 5 o 10  minutos podemos sacar ya nuestro pan de la cubeta y dejarlo sobre la rejilla.
  6. Como la mayoría de los panes, hincarle el diente recién hecho es toda una delicia. Éste, si cabe, un poco más

Para tener en cuenta

  • Panificadora. Si queréis ver un pequeño análisis que hice sobre la panificadora (como electrodoméstico en sí) en mi primer pan, podéis echarle un vistazo a esta receta. Os ayudará a tener una mejor idea de lo que es y os puede servir para decidiros (o no) a dar el paso y compraros una
  • Mezcla de harinas. Como os comentaba al inicio de la receta, podéis sustituir parte de harina por harina integral. Yo suelo hacerlo, y dependiendo del día suelo cambiar las proporciones, si bien suelen ser 300/100 ó 250/150 (normal/integral). Tened en cuenta, que cuanto más harina integral uséis, obtendréis un pan algo más 'tosco' aunque también más sano
¿Cómo valorarías esta receta?
  4.5/5 (8 votos)

Comentarios: 2

  1. Héctor Ríos
    2 diciembre, 2022 a las 02:32

    Eso no es pan de avena!, es pan de harina de trigo con avena, si tiene más trigo que avena

    • 5 diciembre, 2022 a las 15:27

      Hola Héctor! En cierto modo estás en lo cierto… en general, los nombre de las recetas podrían ser más auto-explicativos. En lo que a este pan respecta, sí, tiene más harina de trigo que avena, pero es la avena lo que le hace diferente y por eso es lo que se realza en el título. Es como el pan de nueces… por nueces tiene, pero no es el ingrediente que más ‘aporta’ sino lo que le da es toque especial.
      En cualquier caso, tomo nota, y probaré a hacer un ‘pan’ de sólo avena. Si el resultado es más o menos aceptable lo subiré y aprovecharé para recordar este comentario. Muchas gracias!!

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido