Tarta de arroz con leche

Tarta de arroz con leche
PREP
20 min.
COOK
50-60 min.
8
fácil
5.0 / 5  (1 votos)

Agosto es un mes de cumpleaños en casa, y hoy día 29 es el de mi padre, ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES papá!…. Continúe leyendo »

Felicidades AmbrosioAgosto es un mes de cumpleaños en casa, y hoy día 29 es el de mi padre, ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES papá!. Si hace unos días mi madre tuvo su sorpresa de cumpleaños con la tarta de zanahorias con crema de queso, mi padre no podía ser menos ;-). Estuve pensando qué podía prepararle, y de repente me surgió la idea. Uno de sus postres preferidos es el arroz con leche, y como parece que para un cumpleaños ‘viste’ más una tarta, pues sólo tenía que conjugar ambas variables: arroz con leche + tarta = Tarta de arroz con leche

Aunque el resultado, en cuanto a sabor se refiere, ha sido un éxito, creo que me he quedado un poco corto (o algo ha hecho que no me hayan cundido las cantidades) de arroz con leche. De todos modos, aunque menos esponjosa de lo esperado, ha quedado una tarta riquísima. Eso sí, la tendré que volver a repetir para ver si consigo darle un poco más de altura

Ingredientes

    Para la base
  • 200 gr. de galletas napolitanas
  • 80 gr. de mantequilla
    Para el arroz con leche
  • 1 litro de leche entera
  • 150 gr. de arroz redondo
  • 150 gr. de azucar.
  • 100 ml de nata líquida
  • 7 hojas de gelatina neutra
  • 1 piel de limón (sin la parte blanca)
  • 1 palo de canela en rama
  • Canela en polvo (para decorar)

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 180º (si queremos hornear un poco la galleta. Esto es opcional).
  2. Picamos las galletas hasta convertirlas en polvo. Podéis hacerlo con el método que os resulte más fácil o tengáis más a mano: una picadora, batidora, mortero, metiéndolas en una bolsa y pasando el rodillo de amasar .... en fin, cualquier método que se os ocurra.
  3. Derretimos la mantequilla (yo utilicé el microondas), e incorporamos con el polvo de galleta. Mezclamos bien con una cuchara de madera hasta conseguir una especie de masa.
  4. Con la masa cubrimos la base de un molde desmontable (el mío es de 26 cm.) y horneamos durante 5 minutos a temperatura de 180º. Este paso es opcional pero a mí siempre me gusta hornear un poco la galleta para darle consistencia, pero como os digo, es algo totalmente opcional. De hecho, la galleta de la mini tarta, no la he horneado
  5. En un bol añadimos agua fría e incorporamos las hojas de gelatina para hidratarla. Reservamos.
  6. En una cazo grande echamos la leche, la ramita de canela y la cáscara de limón. Lo ponemos al fuego y lo llevamos a ebullición.
  7. Cuando llegue a ebullición echamos el arroz y dejamos cocer a fuego bajo durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
  8. Pasados los 15 minutos, incorporamos el azúcar y dejamos cocer otros 15 minutos a fuego bajo. Que no se os olvide seguir removiendo.
  9. Una vez pasado los 30 minutos (15+15), quitamos la rama de canela y la piel de limón (en este momento valoraremos haber sacado toda la piel de una solo tira :-D) e incorporamos la nata líquida y la gelatina (previamente escurrida).
  10. Dejamos cocer otros 20-30 minutos más (hasta que veamos que arroz se ha quedado blandito) sin dejar de remover.Siempre con fuego bajo.
  11. Finalmente incorporamos el arroz con leche en el molde que tenemos con la base de galleta y dejamos enfriar. Es conveniente dejar que se enfríe un poco a temperatura ambiente para luego meterla en la nevera.
  12. Dejar enfriar en la nevera un mínimo de 5 horas. Yo la he dejado de un día para otro.
  13. Cuando vayáis a servir, podéis decorarla con un poco de canela en polvo.

Algunos detalles

A la hora de montar la tarta, podéis optar por una tarta grande, o varias individuales. Eso lo dejo a vuestra elección. En mi caso preparé una pequeña para la foto, y la grande como tarta de cumpleaños para mi padre.

Si no tenéis galletas de canela, podéis utilizar cualquier tipo de galletas 'María' y añadirles una cucharadita de canela en polvo. De cualquier forma, os quedará estupenda.

¿Cómo valorarías esta receta?
  0/5 (0 votos)

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido