Torrijas light con varoma

Torrijas light con varoma
PREP
25 min.
COOK
60 min.
16-18 torrijas
fácil
5 / 5  (2 votos)

Si hay algo que no suele faltar nunca en casa por Semana Santa son las torrijas. Este año no iba… Continúe leyendo »

Si hay algo que no suele faltar nunca en casa por Semana Santa son las torrijas. Este año no iba a ser menos, pero dado que estoy con la mosca detrás de la oreja a expensas de los resultados del colesterol y que en la primera parte de las vacaciones he cogido algo más de peso de lo esperado, he buscado hacerlas un poco más ligeras que las torrijas de leche que os presenté el año pasado por estas fechas. Además, hay gente que me ha echado en cara (siempre desde el cariño) que no subo recetas con Thermomix así que ha sido la excusa perfecta: receta con Thermomix y torrijas ligeras. Para no perdérselas! El año que viene tocará hacerlas ligeras y sin Thermomix

Aunque no soy muy amigo de los fritos, cuando la receta merece la pena no pongo demasiados problemas, si bien, tengo que deciros que estas torrijas, no desmerecen para nada aquellas que se fríen. Cuando pregunté que si notaban algo diferente nadie supo decir qué. Es más, cuando dije que no estaban fritas, fue la excusa para comerse una torrijas más porque engordaban ‘la mitad’ jajajaja!

Ingredientes

  • 1 barra de pan de torrijas (la mía de 500 gr.)
  • 1+¼ litros de leche (puede ser desnatada)
  • 150 gr. de azúcar
  • 2 ramas de canela
  • La piel de un limón
  • 3 huevos
  • 9 c/s de azúcar
  • 3 c/s de canela molida
  • Mantequilla derretida
  • Film transparente (para envolver las torrijas)

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

  1. En mi caso he utilizado una barra de pan de torrijas de Mercadona (de esas que ya vienen en rodajas y aromatizadas un poco con canela y limón). Para aquellos que habéis optado por una barra de pan 'de una sola pieza', cortad en rebanadas más bien gruesas (entre 1,5 y 2 cm).
  2. Ponemos en el vaso de la Thermomix la leche, el azúcar (los 150 gr.), las ramas de canela y la piel del limón y programamos 15 minutos, a 100º de temperatura, velocidad 1 ½ y giro a la izquierda.
  3. Una vez pasado el tiempo, vertemos la leche en un recipiente, quitamos la canela y la piel de limón y dejamos que se atempere (si tenemos la leche caliente, al empapar es muy probable que el pan se nos deshaga). Reservamos.
  4. Batimos los huevosreservamos en un plato hondo o bol.
  5. Una vez tengamos la leche templada, vamos empapando bien las rebanadas en la leche y luego la pasamos por el huevo batido por las dos caras.
  6. Ahora cortamos un trozo de film transparente y lo engrasamos con mantequilla derretida (yo la derrito en el micro) ayudándonos de un pincel. Colocamos la torrija (empapada en leche y pasada por el huevo) sobre el film y la envolvemos con éste.
    Cuando hayamos hecho la primera, veremos que no es necesario untar toda la superficie del film cortado ya que al envolver la torrija no todo el film está en contacto directo con ella. En las siguientes iremos ajustando un poco más.
  7. Repetimos los pasos anteriores (empapar, pasar por huevo y envolver) con el resto de las rebanadas de pan y reservamos.
  8. Una vez tenemos preparadas todas las rebanadas, es el momento de colocarlas en la varoma. Dado que son muchas torrijas para hacerlas de una sola vez, las haremos en dos tandas. Así, si tenemos 18 rebanadas, colocaremos 4 rebanadas en la parte inferior de la varoma (recipiente varoma) y 5 en la superior (bandeja varoma)
  9. A continuación echamos 750 ml. de agua en el vaso de la Thermomix y programamos 25 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1 ½ y con el cubilete puesto. Una vez pasados los primeros 5 minutos quitaremos el cubilete y colocaremos la Varoma sobre la tapadera.
  10. Precalentamos el horno a 250º.
  11. En un bol mezclamos las cucharadas de azúcar y canela. Reservamos.
  12. Cuando finalice el tiempo programado, desenvolvemos las torrijas con mucho cuidado de no quemarnos con el vapor que sueltan, las rebozamos en la mezcla de azúcar y canela y las colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  13. Horneamos durante 4 o 5 minutos (dependerá del horno), las sacamos y dejamos que se templen en una fuente.
  14. Si como en mi caso, habéis repartido las torrijas en dos tandas, volveremos a repetir los pasos anteriores con las rebanadas que nos quedan.

Consejos.

  • Para aquellos más golosos, una vez sacadas del horno podéis echarles un poquito de miel por encima (podéis calentarla y diluirla en un cazo con un poco de agua) o incluso hacer un almíbar ligero con azúcar y canela. Otra opción puede ser echarles un poco de azúcar por encima y quemarla con un soplete.
  • Aunque cuando tenemos las torrijas delante es difícil decir basta, recordad que las torrijas están mucho mejor de un día para otro.
¿Cómo valorarías esta receta?
  5/5 (2 votos)

Comentarios: 2

  1. Day
    9 abril, 2015 a las 16:54

    Como siempre una pinta estupenda Nachete!

    • 9 abril, 2015 a las 18:22

      Muchas gracias Day!!! La verdad es que quedaron muy ‘cucas’

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido