Udón al curry

Udón al curry
PREP
30 min
COOK
45 min
6 personas
fácil
5 / 5  (3 votos)

Los udón al curry es una receta rápida y sencilla a la vez que nutritiva. Muy pocos ingredientes para un gran resultado. Deliciosos.

Hace tiempo que no escribía por aquí, pero creo que es una buena oportunidad para estrenar año y temporada. Por cierto, aunque estemos ya casi a punto de terminar el mes… FELIZ AÑO!!Os deseo todo lo mejor para este 2023!

Aunque sigo cocinado, cada vez encuentro menos tiempo para escribir en el blog, y me da que esto va por rachas. Los últimos meses del año pasado se me juntaron con otro de mis proyectos personales que tengo (éste cada dos años) y fue imposible compaginar. A partir de ahora, y como todavía guardo recetas por subir, iré sacándolas poco a poco.

La que quiero compartir hoy con vosotros es una receta asiática: udón al curry. Una receta rápida y sencilla, y que si eres amante de este tipo de platos, te va a encantar. Si no conocéis este tipo de fideos, os animo a probarlos, eso sí, os recomiendo que compréis fideos frescos o bien congelados. Intentad evitar los precocinados.

En general, lo idóneo (si seguimos la receta original) es utilizar un caldo dashi, pero si no nos ponemos muy estrictos, lo podemos hacer con caldo de verduras al que incorporaremos también unas setas shiitake. No está de más que siempre tengamos ese tipo de alternativas a los ingredientes más complejos de encontrar en el supermercado . Del mismo modo, también podríamos optar por tirar de un preparado de curry japonés de esos que podemos comprarlo en tipo ‘pastillas/tableta’, pero en mi caso me he decantado por algo todavía más casero: un roux de curry que también os indico cómo hacerlo.

Y si os llama la atención estos udón al curry, en el recetario podéis encontrar otro tipo de recetas con otros tipos de fideos asiáticos o con curris.

Ingredientes

  • 800 gr fideos udón frescos
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 1 l. de caldo de verduras
  • 4 c/s de harina
  • 1 c/s curry amarillo
  • 1 c/s curry de Madrás
  • 1 c/s salsa de soja (clara) (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Abreviaturas

  • c/s: Cuchara sopera
  • c/p: Cuchara de postre
  • c/c: Cuchara de café
  • c/n: Cantidad necesaria

Elaboración

  1. En primer lugar preparamos los fideos. Es muy sencillo, basta con seguir las instrucciones que viene en el paquete. Por lo general, consiste en poner un cazuela con agua, llevarlo a ebullición y echar los fideos para que hiervan durante 2-3 minutos. Los escurrimos y reservamos.
  2. En una olla grande, ponemos una cucharada de aceite (AOVE) y cuando esté caliente añadimos la cebolla cortada en juliana. Dejamos que se vaya cocinando hasta que vaya tornando a transparente.
  3. A continuación añadimos las patatas (cortada en trozos irregulares), las zanahorias (en rodajas más bien gruesas) y las setas shiitake junto con el caldo de verduras.
  4. Subimos a fuego fuerte y cuando comience a hervir, bajamos a fuego medio/bajo y cocinamos hasta que las verduras estén tiernas.
  5. Mientras tanto, preparamos el roux de curry. En una sartén, calentamos 3 cucharadas de AOVE a fuego medio. Añadimos la harina, los dos tipos de curry en polvo (amarillo y masala) y lo mezclamos bien.
  6. Removemos durante unos 5 minutos para que se cocine bien la harina y a continuación añadimos una cucharada de soja. Continuamos removiéndolo hasta tener listo nuestro roux. Cuanto más tiempo lo tengamos, más oscuro nos quedará. En nuestro caso buscamos que nos quede con la tonalidad amarilla del curry por lo que no nos pasaremos con el tiempo de cocinado. Retiramos del fuego y reservamos.
  7. Cuando las verduras estén listas, cogemos un poco del caldo y lo añadimos a la sartén donde tenemos el roux. Removemos bien para lograr disolver lo máximo posible la harina.
  8. Añadimos el roux (ya disuelto) a la olla y lo mezclamos bien hasta que vaya espesando. Probamos y ajustamos las especias (curry o sal) según consideremos.
  9. A la hora de servir, colocamos los fideos en boles individuales y añadimos, con la ayuda de un cazo, nuestro guiso de curry con verduras.

Para tener en cuenta

  • El curry. Puedes usar (en cantidades similares) otros tipos de curry. El que más te guste. Ya sabes que cambiará el sabor, pero cada uno tiene sus preferencias. Con los que he utilizado yo (así como las cantidades) está ligeramente picante.
  • Verduras y otras opciones. Como habéis visto, yo me he decantado por las verduras, pero si queréis poder usar algo de carne cortada bien finita. En este caso, rehogadla junto con la cebolla antes de incorporar el caldo.
  • Salsa de soja. Hablar de 'salsa de soja' es hablar de forma muy genérica ya que hay muchos tipos. Para lo que nos conviene en la receta, comentaros que es más conveniente usar salsa de soja clara. Tiene un color más pálido y sabor menos intenso que la oscura, pero así no os 'oscurecerá' el bonito, y característico, color amarillo del curry
¿Cómo valorarías esta receta?
  5/5 (3 votos)

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre privacidad

  • Responsable: José Ignacio Blázquez / El Recetario de NaChef
  • Finalidad: Moderación de comentarios para evitar spam
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Tus derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido